Una película de Eduardo Cubillo
Productores, Jonay Amador y Eduardo Cubillo.
| documental | 4k | 80’ | España |
Rave Culture revela y analiza las claves creativas de la música y la cultura rave, con especial énfasis en el lado más breakbeat: la escena rave de Spiral Tribe, las radios piratas, el advenimiento del Jungle y su frenesí poli-rítmico, la particular y exacerbada rave inglesa y la dispersión genérica del post-rave, cuyas variantes estilísticas han explotado en infinitas y poco comunes direcciones, como el dubstep, el drum and bass o el EDM.
Este documental analiza una época y una forma completamente nueva de hacer música. Por primera vez los DJs, y personas que nos son músicos o si quiera saben tocar algún intrumento hacen música gracias al sampler.
El proyecto pretende explicar el marco cultural de este género, su contexto social, los diseñadores gráficos e ilustradores que dieron una imagen del movimiento, la moda y el modo de vida que originó esta cultura.
A pesar de ser una película musical histórica (describe una cultura que tuvo su clímax hace treinta años), Rave Culture mira al presente. Hoy en día, el género del breakbeat ha sido rebautizado como de Old School, y es, una vez más, una tendencia en las pistas de baile en Europa. La nostalgia y el fenómeno vintage han traído consigo el resurgimiento de los ritmos sincopados del breakbeat. Sin duda, un momento ideal para la producción de esta película.