En La Gaveta Producciones contamos con más de 10 años de experiencia y estamos especializados en producciones de cine, publicidad, vídeos corporativos y producción de servicios para productoras. Dentro del cine documental contamos con varios títulos publicados.
En 2013 La Gaveta producciones estrena el largometraje, Cubillo, historia de un crimen de Estado, una idea original de Eduardo Cubillo. Director y productor ejecutivo de la cinta y director de La Gaveta Producciones. En Latinoamérica se estrenó en el Festival Internacional de Cine Político de Argentina y en Europa en el prestigioso Festival de Cine de Málaga, obteniendo muy buena crítica.
En 2015 nos lanzamos a la ficción produciendo el cortometraje Into the War. Una producción dentro del concurso que propuso For The Fallen Film Festival, un cortometraje con temática de la Primera Guerra Mundial, producido en apenas una semana. El corto fue premiado en Londres con el Golden Puppy Award a Mejor Dirección y 8 nominaciones.
En 2017 estrenamos nuestro segundo largometraje documental, una idea original de Jonathan Cabrera dirigida por Eduardo Cubillo. Isleños, a Root of America es nuestro título más premiado, la película ha sido premio del jurado en el Festival de Cine de la India, participado en 20 secciones oficiales internacionales y ha ganado hasta la fecha seis festivales internacionales de cine: BFA’18 Indonesia, WFF’18 Nueva York, iHOLLY ’17 Hollywood, HIIDA’17 Hollywood, LAMA ’17 Los Ángeles, FICLAPAZ Bolivia.
En 2020 terminamos LOLAS, nuestro tercer largometraje dirigido por Eduardo Cubillo y con Chaxiraxi Leal como productora ejecutiva.
LOLAS está en circuito de Festivales y le deseamos toda la suerte del mundo. LOLAS fue “Mejor Proyecto” en el CIIF Market 2018.
En la actualidad, La Gaveta Producciones produce otros proyectos:
- Rave Culture. Largometraje documental en colaboración con el músico y productor Jonay Amador sobre el impacto de la escena rave en Europa y Canarias.
- Un hogar sin armarios. Largometraje documental que describe el proceso de construcción de la primera residencia pública LGTBI del mundo, en Madrid. Todavía en fase de producción. Este proyecto ha sido subvencionado por el Gobierno de Canarias (producción) y el TEA; y ha logrado la venta de los derechos de antena con la Televisión Pública de Canaria.
- Amores arcanos. Cortometraje de ficción del género tragicomedia. Este proyecto ha sido subvencionado por el Gobierno de Canarias (producción) y el TEA.
- Musa Paradisíaca. La apasionante historia del plátano. Documental histórico sobre la evolución de uno de los cultivos con mayor repercusión en la historia económica de Canarias. Coproducción con TVE.
En Santa Cruz de Tenerife, a 1 de junio de 2022
Última actualización: 1 de junio de 2022